¿Banda o rodillos para picking e-commerce? La respuesta con números

Tiempo de lectura: < 7 minutos

En la logística del comercio electrónico, la elección del sistema de transporte interno impacta directamente en la eficiencia del picking, la ergonomía de los operarios y el coste operativo total.

Mientras las bandas transportadoras garantizan un flujo continuo y controlado del producto, los rodillos ofrecen mayor versatilidad y modularidad, especialmente en procesos donde la manipulación manual o la variabilidad de formatos es elevada.

En Roltia analizamos ambos sistemas con datos objetivos, evaluando productividad, precisión y costes totales (CAPEX/OPEX) para ofrecer una respuesta basada en métricas reales.

KPIs de picking que dependen del transporte (UPH, errores, ergonomía)

Los indicadores clave de rendimiento (KPIs) del picking están directamente condicionados por el sistema de transporte implementado. Entre los más relevantes se encuentran:

  • UPH (Units per Hour): el número de unidades manipuladas por hora depende del ritmo del transporte. En sistemas con bandas motorizadas, el flujo continuo puede incrementar la productividad entre un 15 % y un 25 %, mientras que los rodillos por gravedad suelen alcanzar un rendimiento menor pero más flexible, ideal para zonas de preparación variable.
  • Errores de picking: los transportadores con control automático (fotocélulas, escáneres, balanzas) reducen los errores de clasificación o de pedido. La precisión puede aumentar hasta un 98,7 % en entornos semi-automatizados frente al 94 % promedio en sistemas manuales con rodillos.
  • Ergonomía y fatiga: la altura y tipo de transporte influyen en la postura del operario. Los sistemas de rodillos extensibles o de altura regulable reducen la fatiga hasta en un 30 %, mejorando la continuidad operativa en turnos prolongados.

La elección adecuada no depende solo del volumen, sino también de la constancia del flujo, el tipo de producto y el nivel de automatización previsto.

Casos tipo: entrada, clasificación, consolidación, expedición

Cada fase del proceso logístico tiene distintas exigencias y, por tanto, un sistema de transporte más adecuado:

  • Entrada de mercancía: los rodillos extensibles resultan ideales para la descarga directa desde camión, adaptándose a la longitud del muelle y permitiendo movimientos manuales rápidos sin necesidad de motorización.
  • Clasificación y picking: las bandas transportadoras motorizadas ofrecen mayor control del flujo, especialmente cuando se combinan con sistemas de etiquetado, escaneo o pesaje automático. Reducen el tiempo de tránsito interno y facilitan la integración con software WMS.
  • Consolidación: los sistemas mixtos (rodillos en zonas manuales y bandas en líneas automáticas) son la solución más eficiente, ya que permiten combinar flexibilidad con un rendimiento estable.
  • Expedición: en la última fase, los rodillos por gravedad o extensibles son preferibles, ya que permiten ajustar la distancia hasta el camión, absorber picos de demanda y reducir el consumo energético.

En términos operativos, la hibridación entre sistemas (bandas fijas + rodillos móviles) suele ofrecer el mejor equilibrio entre inversión inicial, flexibilidad operativa y eficiencia a medio plazo.

Cuándo elegir extensibles y por qué

Los transportadores extensibles representan una solución óptima en entornos con alta rotación de referencias y flujos variables, como los almacenes de e-commerce en campañas o con cambios estacionales.

Entre sus principales ventajas destacan:

  • Flexibilidad operativa: se despliegan solo cuando son necesarios y pueden ajustarse a diferentes longitudes y alturas.
  • Ahorro de espacio: al ser retráctiles, optimizan el área de trabajo cuando no están en uso.
  • Coste contenido: requieren menor inversión que una línea motorizada fija y casi nulo mantenimiento.
  • Ergonomía mejorada: el operario trabaja a menor distancia del punto de carga o descarga, reduciendo desplazamientos innecesarios.

En cifras, un sistema extensible bien dimensionado puede reducir el tiempo de descarga de un tráiler completo en más de un 40 %, mejorando significativamente la productividad del muelle y la eficiencia operativa del almacén.

Tabla de costes: CAPEX vs OPEX por escenario Snippet

A continuación, una comparativa aproximada entre ambos sistemas considerando distintos escenarios logísticos típicos de e-commerce:

Escenario operativoTipo de sistemaCAPEX (Inversión inicial)OPEX (Coste operativo anual)UPH promedioNivel de automatización
Picking manual ligeroRodillos por gravedadBajo Muy bajo400-600Bajo
Picking automático continuoBanda motorizadaMedio-altoMedio700-900Medio-alto
Clasificación y consolidaciónBanda + rodillos combinadosAltoMedio800-1.000Alto
Carga/descarga muelleRodillos extensiblesBajoMuy bajo500-700Bajo
Alta rotación y trazabilidadBanda motorizada + escáneresAltoMedio-alto900-1.100Muy alto

Los sistemas de banda motorizada destacan en entornos con gran volumen y necesidad de control automático del flujo, mientras que los rodillos, sobre todo los extensibles, ofrecen una solución flexible y rentable para zonas de carga, descarga o picking variable.

La elección más óptima depende del equilibrio entre rendimiento esperado, inversión inicial y coste operativo, priorizando siempre la seguridad y la ergonomía.

Compartir:
Otras entradas:
Roltia

Seguridad en puntos de atrapamiento: protecciones, paros y ergonomía

Tiempo de lectura: < 7 minutos

En la logística del comercio electrónico, la elección del sistema de transporte interno impacta directamente en la eficiencia del picking, la ergonomía de los operarios y el coste operativo total. Mientras las bandas transportadoras garantizan un flujo continuo y controlado del producto, los rodillos ofrecen mayor versatilidad y modularidad, especialmente en procesos donde la manipulación … Ver más

Artículos
Ver más
Roltia

VII Congreso Nacional de Áridos – 22 al 24 octubre

Tiempo de lectura: < 7 minutos

En la logística del comercio electrónico, la elección del sistema de transporte interno impacta directamente en la eficiencia del picking, la ergonomía de los operarios y el coste operativo total. Mientras las bandas transportadoras garantizan un flujo continuo y controlado del producto, los rodillos ofrecen mayor versatilidad y modularidad, especialmente en procesos donde la manipulación … Ver más

Ferias
Ver más
Roltia

SIM Orléans – 15 al 17 de octubre

Tiempo de lectura: < 7 minutos

En la logística del comercio electrónico, la elección del sistema de transporte interno impacta directamente en la eficiencia del picking, la ergonomía de los operarios y el coste operativo total. Mientras las bandas transportadoras garantizan un flujo continuo y controlado del producto, los rodillos ofrecen mayor versatilidad y modularidad, especialmente en procesos donde la manipulación … Ver más

Ferias
Ver más
Roltia

PERUMIN 37 – 22 al 26 de septiembre

Tiempo de lectura: < 7 minutos

En la logística del comercio electrónico, la elección del sistema de transporte interno impacta directamente en la eficiencia del picking, la ergonomía de los operarios y el coste operativo total. Mientras las bandas transportadoras garantizan un flujo continuo y controlado del producto, los rodillos ofrecen mayor versatilidad y modularidad, especialmente en procesos donde la manipulación … Ver más

Ferias
Ver más